-
¿Qué es el RTO (Objetivo de Tiempo de Recuperación)?
-
¿Por qué es importante el RTO?
-
Estrategias de recuperación ante desastres bajo la influencia del RTO
-
Diferencia entre RTO y RPO
-
¿Cómo establecer un RTO razonable?
-
Garantizar la continuidad del negocio con Vinchin Backup & Recovery
-
Preguntas frecuentes sobre el objetivo de RTO
-
Conclusión
En las operaciones empresariales modernas, la disponibilidad del sistema y la continuidad del negocio son fundamentales. Cualquier fallo informático, caída del centro de datos o evento catastrófico puede afectar las operaciones comerciales e incluso provocar pérdidas financieras graves. Por ello, las organizaciones deben contar con un plan claro de recuperación ante desastres (DR), siendo el objetivo de tiempo de recuperación (RTO) una métrica clave que determina qué tan rápido debe restaurarse el negocio tras una interrupción para evitar impactos serios.
¿Qué es el RTO (Objetivo de Tiempo de Recuperación)?
El Objetivo de Tiempo de Recuperación (RTO) se refiere al tiempo que debe transcurrir para que un sistema informático, aplicación o proceso empresarial se restaure tras un desastre o fallo, con el fin de mantener el negocio en funcionamiento sin causar daños graves ni afectar la experiencia del cliente.
En términos simples, el objetivo de RTO aborda la siguiente pregunta:
“¿Durante cuánto tiempo debe restaurarse el negocio?”
Diferentes organizaciones y sistemas empresariales tienen diferentes requisitos de objetivos de RTO. Por ejemplo:
Sistema de transacciones bancarias: El RTO puede ser de solo unos segundos a unos minutos, ya que una caída prolongada puede afectar la seguridad de los fondos del cliente.
Plataformas de comercio electrónico: el objetivo de tiempo de recuperación puede ser de 1 a 2 horas, de lo contrario se podrían perder una gran cantidad de pedidos y la confianza del cliente.
Sistemas internos de oficina: RTO puede permitir 4-8 horas, ya que una breve interrupción no afectará directamente al negocio principal.
¿Por qué es importante el RTO?
El desarrollo de un RTO sólido es crucial para las empresas y puede ayudar a:
✅ Reduce las pérdidas por interrupciones en el negocio: un tiempo prolongado sin operar puede provocar la pérdida de clientes, disminución de pedidos e incluso afectar la reputación del negocio.
✅ Optimice los escenarios de recuperación ante desastres: Un RTO configurado adecuadamente permite a las empresas invertir en la infraestructura informática adecuada sin gastar de más.
✅ Garantizar el cumplimiento: Ciertos sectores (por ejemplo, financiero, sanitario) tienen regulaciones estrictas de RTO y las organizaciones deben cumplir con los requisitos de cumplimiento.
✅ Mejore la satisfacción del cliente: La capacidad de las organizaciones para recuperar los sistemas rápidamente reducirá las quejas de los clientes y mejorará la experiencia del usuario.
Estrategias de recuperación ante desastres bajo la influencia del RTO
Distintos objetivos de RTO requieren diferentes estrategias de recuperación ante desastres. A continuación se presentan escenarios típicos de recuperación con marcos temporales de RTO aplicables:
Tiempo RTO |
Programa de Recuperación ante Desastres |
Negocio Aplicable |
Segundos - minutos |
Arquitectura de Alta Disponibilidad (HA), standby en caliente en tiempo real, conmutación automática |
Bancos, bolsas de valores, sistemas médicos |
1 - 4 horas |
Copia de seguridad incremental + recuperación rápida, solución de recuperación ante desastres en la nube |
Comercio electrónico, sistemas informáticos para grandes empresas |
4 - 12 horas |
Copia de seguridad regular, recuperación manual, almacenamiento en la nube + recuperación remota |
Aplicaciones locales, almacenamiento de archivos |
Más de 12 horas |
Copia de seguridad tradicional (cinta/archivo en la nube), recuperación ante desastres fuera del sitio |
Datos no críticos, datos históricos archivados |
Diferencia entre RTO y RPO
En la planificación de recuperación ante desastres, además del RTO, existe otra métrica clave llamada Objetivo del Punto de Recuperación (RPO), que define la cantidad máxima de datos que una organización puede permitirse perder después de un desastre.
Tanto el RTO como el RPO se miden en tiempo. En el caso del RTO, es el tiempo desde el desastre hasta la recuperación del servicio, lo que también incluye el tiempo de recuperación de datos. En cuanto al RPO, es el tiempo transcurrido entre el desastre y la última copia de seguridad de los datos.
Aunque tanto el RTO como el RPO utilizan el tiempo como métrica, se utilizan para propósitos diferentes:
RTO se centra en la disponibilidad de una aplicación o sistema, y aunque incluye el tiempo necesario para la recuperación de datos, describe mejor el límite de tiempo para el tiempo de inactividad de la aplicación.
RPO se refiere a la integridad de los datos y describe los límites máximos de pérdida de datos que se pueden tolerar. Por ejemplo, la indisponibilidad del servicio de un sistema empresarial puede resultar en pérdidas financieras, pero si la pérdida afecta a datos de transacciones de clientes, las pérdidas resultantes pueden ser aún más catastróficas.
Indicador |
Definición |
Enfoque |
RTO (Objetivo de Tiempo de Recuperación) |
Tiempo máximo que el sistema debe recuperar |
Enfóquese en la velocidad de recuperación del negocio |
RPO (Objetivo de Punto de Recuperación) |
Cantidad máxima de datos permitidos para ser perdidos |
Enfócate en la integridad de los datos |
Cuando desarrolle un plan de recuperación ante desastres para su organización, debe considerar tanto los objetivos RTO como RPO. Sin embargo, existen diferencias en los costos de los objetivos RTO y RPO. El costo de mantener una meta exigente de RTO puede ser más alto que una meta de RPO porque el RTO involucra toda la infraestructura empresarial, no solo los datos.
Para alcanzar un objetivo de RPO, todo lo que se requiere es realizar copias de seguridad con los intervalos correctos, lo cual puede ser fácilmente automatizado, por lo tanto una estrategia de RPO automatizada es sencilla de implementar. Por otro lado, una política de RTO completamente automatizada es más compleja de implementar ya que el RTO implica restaurar todas las operaciones de TI.
Tanto el tiempo de recuperación como el objetivo de recuperación son importantes al desarrollar un plan de recuperación ante desastres. Los escenarios empresariales varían de una empresa a otra, lo que requiere elegir los objetivos RTO y RPO adecuados según la situación real para maximizar los beneficios económicos.
¿Cómo establecer un RTO razonable?
Establecer un RTO requiere considerar de manera integral los requisitos del negocio, la implementación técnica y el costo, y los principales pasos son los siguientes:
① Análisis del Impacto en el Negocio (BIA)
Identifique los sistemas clave del negocio y evalúe el impacto de su tiempo de inactividad en la empresa.
Por ejemplo, el RTO para un sistema de pedidos puede ser de una hora, mientras que el RTO para un sistema interno de registro de asistencia puede ser de 24 horas.
② Evaluar la infraestructura informática
Asegúrese de que las capacidades existentes de copia de seguridad y recuperación puedan cumplir con los requisitos de RTO.
Por ejemplo, si el RTO está configurado en 10 minutos y la recuperación de la copia de seguridad tarda 1 hora, se requiere un programa de actualización.
③ Calcular costos y viabilidad
Las soluciones de alta disponibilidad (por ejemplo, dos centros de datos activos) son costosas y adecuadas para operaciones críticas.
Una solución de copia de seguridad regular + recuperación rápida puede utilizarse para negocios generales y reducir costos.
④ Pruebas y optimización regulares
Asegúrese de que los objetivos RTO puedan lograrse en un entorno real mediante ejercicios periódicos de recuperación ante desastres (DR Drill).
Ajuste la estrategia según los resultados de la prueba, por ejemplo, optimice la velocidad de recuperación de copias de seguridad y mejore el proceso de conmutación por error.
Garantizar la continuidad del negocio con Vinchin Backup & Recovery
Para implementar eficazmente estrategias de recuperación ante desastres y cumplir con diversos requisitos de tiempo objetivo de recuperación (RTO), las empresas necesitan una solución confiable que asegure tanto la seguridad de los datos como una recuperación rápida. Vinchin Backup & Recovery ofrece un enfoque de recuperación ante desastres flexible y eficiente, adaptado a entornos virtualizados modernos.
Por un lado, Vinchin le permite replicar copias de seguridad a múltiples ubicaciones, incluyendo almacenamiento secundario en el lugar y fuera del lugar, asegurando que cuando un desastre afecte su ubicación principal, pueda recuperar instantáneamente las cargas de trabajo en la ubicación secundaria para minimizar el tiempo de inactividad. Por otro lado, Vinchin admite copia de seguridad en la nube, replicación y archivo, aprovechando el almacenamiento en la nube de bajo costo para facilitar una recuperación rápida en entornos SWIFT.
Además de la recuperación ante desastres, Vinchin Backup & Recovery está diseñado específicamente para proteger y gestionar datos críticos en una amplia gama de plataformas de virtualización, incluyendo VMware, Proxmox, Hyper-V, XenServer, XCP-ng, oVirt, RHV y más. Con copias de seguridad sin agente, recuperación instantánea y migración V2V, garantiza una protección integral de los datos mientras simplifica las operaciones de copia de seguridad.
Incluso con sus funciones avanzadas, Vinchin sigue siendo notablemente fácil de usar. Con solo unos sencillos pasos, podrá configurar y gestionar sus copias de seguridad sin esfuerzo:
1️⃣ Seleccione las máquinas virtuales que desea proteger
2️⃣ Elija un destino de copia de seguridad
3️⃣ Define sus políticas de copia de seguridad para cumplir sus objetivos de RTO y RPO
4️⃣ Envíe el trabajo y Vinchin se encarga del resto
Vinchin Backup & Recovery ha sido muy reconocido en Gartner® Peer Insights™ "Voice of the Customer" para Soluciones de Copia de Seguridad y Recuperación, obteniendo una impresionante calificación general de 4.9/5.
Con sus completas capacidades de recuperación ante desastres, las empresas pueden optimizar su estrategia de respaldo, garantizando la continuidad del negocio, la integridad de los datos y una recuperación rápida en cualquier situación.
Para ayudar a los usuarios a experimentar su plena funcionalidad en entornos reales, Vinchin ofrece una prueba gratuita de 60 días. Para más detalles, por favor contacte a Vinchin.
Preguntas frecuentes sobre el objetivo de RTO
P1: ¿Cuáles son los requisitos de infraestructura informática para el RTO?
A1: Los RTO más cortos suelen requerir un soporte de infraestructura informática más robusto y complejo, como la replicación de datos en tiempo real, el equilibrio de carga y mecanismos de conmutación rápida.
P2: ¿Cómo evaluar la eficacia del RTO?
A2: Al simular un escenario de desastre y ejecutar el proceso de recuperación, verifique si todos los pasos necesarios de recuperación se pueden completar dentro del RTO programado. Ajuste los planes y soluciones técnicas según los resultados.
Conclusión
Una estrategia de recuperación ante desastres bien definida es esencial para la continuidad del negocio. Al establecer objetivos RTO adecuados y aprovechar soluciones como Vinchin Backup & Recovery, las organizaciones pueden minimizar el tiempo de inactividad, proteger los datos críticos y garantizar una recuperación sin interrupciones. Con opciones de copia de seguridad flexibles y una alta eficiencia, Vinchin capacita a las empresas para mantenerse resistentes ante interrupciones.
Compartir en: