-
¿Qué es VMware Converter?
-
Características de VMware Converter
-
Cómo realizar una conversión P2V/V2V con VMware Converter
-
Convertidor V2V potente para múltiples plataformas de virtualización
-
Preguntas frecuentes sobre VMware Converter
-
Conclusión
En el ámbito de la virtualización y la computación en la nube, VMware se ha consolidado como un líder en la industria, ofreciendo una suite de herramientas que permiten a las empresas optimizar, gestionar y transformar sus entornos informáticos. Entre estas herramientas, VMware Converter destaca como una solución potente y versátil para convertir máquinas físicas, sistemas operativos y formatos de imagen de terceros en máquinas virtuales de VMware.
¿Qué es VMware Converter?
VMware Converter, también conocido como VMware vCenter Converter, es una utilidad gratuita proporcionada por VMware que facilita la conversión de máquinas físicas en máquinas virtuales. Este proceso se conoce como conversión de Físico a Virtual (P2V). También admite la conversión de máquinas virtuales de un formato a otro, por ejemplo, de otras plataformas de máquinas virtuales al formato de VMware, lo cual se conoce como conversión Virtual a Virtual (V2V), por lo que también puedes llamarlo V2V converter. VMware Converter ha estado disponible en diferentes versiones, incluidas versiones independientes que pueden utilizarse gratuitamente para ciertas tareas. Los requisitos de licencia pueden variar dependiendo de la versión y del uso previsto, especialmente en entornos empresariales donde pueden ser necesarias funciones avanzadas y soporte técnico.
Características de VMware Converter
Aquí se muestran algunas características y usos principales de VMware Converter:
Conversión P2V: Convierte una máquina física en un conjunto de archivos de máquina virtual compatibles con los productos de virtualización de VMware. Esto puede incluir el sistema operativo, las aplicaciones y los datos de la máquina física.
Conversión V2V: VMware Converter también puede convertir máquinas virtuales de otros formatos de proveedores al formato de VMware. Por ejemplo, puede convertir máquinas virtuales de Microsoft Hyper-V, VirtualBox o formatos anteriores de VMware al último formato de máquina virtual de VMware.
Clonación en caliente/frío: Puede realizar clonación en caliente, en la que la máquina de origen se clona mientras aún está encendida y en funcionamiento, minimizando el tiempo de inactividad. La clonación en frío requiere que la máquina de origen esté apagada antes de comenzar el proceso de clonación.
Redimensionamiento de volúmenes: Durante el proceso de conversión, puedes redimensionar los volúmenes de la máquina virtual, lo que te permite ajustar la capacidad del disco virtual según tus necesidades.
Personalización: VMware Converter le permite modificar varias configuraciones de la máquina virtual durante el proceso de conversión, como la configuración de red, el tipo de controlador de disco y más.
Conversión incremental: Admite conversiones incrementales para minimizar el tiempo de sincronización de los cambios realizados en la máquina de origen entre múltiples conversiones.
Cómo realizar una conversión P2V/V2V con VMware Converter
Descargue VMware Converter desde VMware, instálelo en una máquina y siga los pasos a continuación para convertir una máquina física o virtual.
1. Iniciar VMware Converter:
Abra VMware Converter y seleccione "Convert machine" para iniciar el proceso de conversión.
2. Seleccione la máquina de origen:
Si la máquina de origen es física, elija "Máquina encendida" e ingrese la dirección IP de la máquina de origen, el tipo de sistema operativo, el nombre de usuario (generalmente root o administrador) y la contraseña.
Si la máquina de origen es una máquina virtual, seleccione la opción adecuada (como máquina virtual de VMware Infrastructure) e ingrese la ruta a los archivos de la máquina virtual o conéctese a un servidor VC/ESXi.
Para máquinas fuente Linux, asegúrese de que no se inicien con el kernel Xen.
Para máquinas fuente Windows, asegúrese de que no haya nombres de volúmenes personalizados en los discos (esto se puede verificar en la Administración de discos).
3. Confirmar la Máquina de Origen:
Si la máquina de origen es Windows, puede aparecer una ventana de confirmación; normalmente, se pueden mantener los valores predeterminados.
4. Ingrese la información de destino:
Rellene la dirección IP, el nombre de usuario del administrador y la contraseña del servidor VMware vCenter o ESXi de destino.
5. Configure la máquina virtual de destino:
Introduzca un nombre para la máquina virtual de destino, seleccione un centro de datos y una carpeta.
Seleccione el host ESXi y el almacén de datos de almacenamiento.
6. Personaliza la Máquina Virtual de Destino:
Ajuste el tamaño del disco, la CPU, la memoria y las tarjetas de red de la máquina virtual de destino según sea necesario.
Si la máquina de origen es Linux, es posible que deba configurar la información de red (IP, máscara, puerta de enlace, DNS) para la máquina virtual auxiliar temporal para garantizar una comunicación adecuada durante la conversión.
7. Inicie la conversión:
Una vez completada la configuración, haga clic en "Finalizar" para iniciar el proceso de conversión. La duración de la conversión depende del tamaño del disco, la velocidad de red y el rendimiento del sistema.
Convertidor V2V potente para múltiples plataformas de virtualización
El entorno multihipervisor se está volviendo cada vez más popular. Diferentes plataformas de virtualización, como VMware vSphere, XenServer, XCP-ng, etc., coexisten en el mismo entorno informático, permitiendo a los usuarios aprovechar todas sus ventajas. Para ayudar a que las aplicaciones funcionen en el entorno más adecuado y aprovechen al máximo los recursos del hardware, se necesita un convertidor potente.
Vinchin Backup & Recovery cuenta con un motor de conversión de máquinas virtuales (VMCE) desarrollado internamente, que puede convertir eficazmente los formatos de archivo y configuraciones de las copias de seguridad de máquinas virtuales para adaptarse a los formatos de la plataforma de destino, satisfaciendo así las necesidades de migración V2V, recuperación entre plataformas, gestión de múltiples máquinas virtuales, entre otras.
En comparación con otras herramientas de conversión, la ventaja destacada de Vinchin Backup & Recovery es que admite la migración V2V en múltiples plataformas de virtualización, incluyendo VMware, Hyper-V, Citrix XenServer, Proxmox, Red Hat Virtualization, Oracle Linux Virtualization Manager, etc., cubriendo más de 10 plataformas populares, mientras que muchas otras herramientas solo admiten 2 o 3 plataformas.
Además, el cifrado de datos y la protección contra el ransomware le ofrecen una doble garantía para proteger sus copias de seguridad de máquinas virtuales.
Una consola web intuitiva facilitará una migración sencilla de máquinas virtuales. Por ejemplo, si desea convertir una máquina virtual de VMware a una máquina virtual de Hyper-V:
1. Seleccione la copia de seguridad de la máquina virtual VMware
2. Seleccione el host de Hyper-V de destino
3. Simplemente configure estrategias de restauración o salte este paso directamente
4. Solo envíe el trabajo y la máquina virtual de VMware se restaurará rápidamente en el host Hyper-V
Miles de empresas han elegido Vinchin Backup & Recovery, y usted tiene la oportunidad de explorar sus características completas con ¡una prueba gratuita de 60 días! Siéntase libre de contactarnos con sus necesidades específicas, y le proporcionaremos una solución personalizada.
Preguntas frecuentes sobre VMware Converter
1. P: ¿Cómo maneja VMware Converter las diferentes configuraciones de hardware entre el origen y el destino?
R: VMware Converter incluye funcionalidad para modificar la capa de abstracción de hardware (HAL) e instalar controladores adecuados para garantizar que la máquina virtual convertida pueda iniciarse en el hardware virtual. Además, se debe instalar VMware Tools después de la conversión para mejorar el rendimiento y la compatibilidad.
2. P: ¿Cómo debo elegir una plataforma alternativa a VMware después de que Broadcom adquiera VMware?
R: Al elegir una alternativa a VMware, debes considerar algunos factores, como funcionalidad y rendimiento, compatibilidad, costo, ecosistema e integración, entre otros. A continuación se presenta una guía que introduce varias plataformas de virtualización alternativas como Hyper-V, Proxmox, XenServer, oVirt, etc., para ayudarte a tomar una decisión según tu entorno empresarial.
Conclusión
VMware Converter es una herramienta sólida y esencial para los profesionales de TI que desean aprovechar los beneficios de la virtualización. Su capacidad para convertir sistemas físicos y virtuales con mínima interrupción la convierte en un activo invaluable para cualquier organización que busque migrar a una infraestructura de TI más flexible y escalable. Al comprender las capacidades de VMware Converter, las empresas pueden garantizar una experiencia de virtualización fluida y eficiente.
Compartir en: