Dominar la infraestructura de TI: Desde la supervisión hasta la gestión

La gestión de la infraestructura de TI, crucial para optimizar los sistemas de TI de una organización, implica monitorear el hardware, el software y las redes. A pesar de las complejidades, estrategias efectivas pueden mejorar el rendimiento, reducir costos y aumentar la continuidad del negocio.

download-icon
Descarga Gratuita
para VM, OS, DB, Archivo, NAS, etc.
lucia

Updated by Lucia on 2025/04/18

Tabla de contenidos
  • ¿Qué es la gestión de infraestructura de TI?

  • ¿Cómo funciona la gestión de infraestructura de TI?

  • ¿Por qué es importante la gestión de infraestructuras IT?

  • Desafíos en la gestión de infraestructuras TI sin herramientas ITIM

  • ¿Cómo monitorear y gestionar la infraestructura de TI?

  • Protegiendo tu entorno de virtualización IT

  • Conclusión

La infraestructura de TI es un sistema complejo que comprende diversos componentes de infraestructura física, como firewalls, servidores, conmutadores y balanceadores de carga, junto con componentes de infraestructura virtual como Xen, VMWare, Nutanix, Hyper-V y aplicaciones. A medida que la complejidad de la infraestructura de TI sigue creciendo a un ritmo sin precedentes, los administradores de TI se encuentran inmersos en una batalla constante para garantizar la eficiencia y el estado actualizado de sus redes.

¿Qué es la gestión de infraestructura de TI?

La gestión de la infraestructura de TI es el proceso de supervisar todo el hardware, software y componentes de red involucrados en la infraestructura de TI para mejorar la eficiencia de monitoreo, reducir costos y entregar soluciones empresariales de manera efectiva.

¿Cómo funciona la gestión de infraestructura de TI?

La gestión de la infraestructura de TI implica realizar un seguimiento de puntos finales de red clave, como enrutadores, conmutadores, firewalls, servidores y otros parámetros críticos para asegurar un buen rendimiento, el uso eficiente del ancho de banda, la gestión de configuración, la administración de direcciones IP y puertos de conmutador, y la seguridad del firewall. Incluye gestionarlos para garantizar que las organizaciones obtengan el máximo retorno de la inversión en su infraestructura de TI.

¿Por qué es importante la gestión de infraestructuras IT?

Monitorear y gestionar cada dispositivo en la infraestructura IT es crucial porque los problemas que ocurren en un solo dispositivo de red pueden impactar la eficiencia y el rendimiento de toda la infraestructura IT, afectando así al negocio. Por lo tanto, la gestión de la infraestructura IT es crucial ya que ayuda al personal técnico a tomar medidas proactivas para mejorar el rendimiento y el tiempo de actividad.

Desafíos en la gestión de infraestructuras TI sin herramientas ITIM

  • Desafíos en el monitoreo de disponibilidad y estado operativo

La gestión de la infraestructura de TI comienza con la garantía de la disponibilidad y el estado operativo de todos los dispositivos e interfaces conectados a la red. Para evitar problemas inesperados, es esencial asegurar el monitoreo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, de los dispositivos críticos para el negocio.

  • Desafíos en el rendimiento, los procesos y los niveles de servicio

El monitoreo de métricas de rendimiento de la infraestructura TI requiere un enfoque organizado. Administrar la heterogeneidad de los proveedores es crucial para determinar factores de monitoreo de rendimiento, como el uso de CPU y memoria, caídas de paquetes, temperatura, velocidad de los ventiladores y otros indicadores de rendimiento, con el fin de mejorar la eficiencia. Después de considerar la criticidad de los parámetros de monitoreo y la importancia de los dispositivos, se pueden priorizar algunos dispositivos y sus parámetros.

La eficiencia de la infraestructura de TI depende de su capacidad para entregar soluciones empresariales. Además de la disponibilidad del dispositivo, la disponibilidad de servicios y procesos también juega un papel vital. Si los servicios o procesos de ITIM dejan de funcionar, esto puede impactar directa o indirectamente en la entrega de soluciones empresariales, lo que genera pérdidas comerciales. Por lo tanto, además del rendimiento del dispositivo, se debe prestar la misma atención a la supervisión de diversos procesos y servicios que se ejecutan en los dispositivos.

  • Desafíos de gestión de configuración

Los cambios en la configuración de la infraestructura deben seguir únicamente aprobaciones basadas en roles. Cada vez que se aplica un cambio de configuración en un dispositivo, existe un riesgo potencial de errores y tiempos de inactividad del dispositivo. Hay varios factores que pueden contribuir a dichas situaciones, como errores de configuración, una mala implementación de cambios en los parámetros de configuración y conflictos en los valores de configuración.

Los errores humanos en la configuración, especialmente durante procesos críticos como las actualizaciones de firmware, pueden paralizar toda la red. Los administradores no solo deben asegurarse de tener copias de seguridad para la recuperación ante desastres como opción de seguridad, sino también registrar y mantener informes detallados sobre los cambios de configuración implementados en los dispositivos de infraestructura.

  • Desafíos de optimización de ancho de banda

La capacidad de ancho de banda de cada red es limitada, y la tarea del administrador es asegurar una asignación suficiente de ancho de banda para todas las aplicaciones críticas del negocio. El administrador también debe analizar el consumo de ancho de banda de los usuarios individuales para asegurar que los dispositivos individuales no excedan su ancho de banda asignado. Esto ayudará al administrador a obtener una comprensión más clara de los patrones de tráfico de red y permitirá la creación de reglas efectivas para la utilización del ancho de banda.

  • Desafíos en la implementación del cumplimiento

A medida que la escala de la empresa se expande, también aumenta el número de dispositivos en la red, lo cual está relacionado con el esfuerzo necesario para garantizar que la infraestructura cumpla con diversas políticas específicas de la industria (SOX, HIPAA, PCI DSS, SANS, etc.). Es fundamental asegurar que todos los dispositivos cumplan con los protocolos requeridos para mantener el cumplimiento.

  • Desafíos de seguridad de infraestructura

En cuanto a la seguridad de la infraestructura de TI, los administradores deben asegurarse de que los firewalls cumplan con los últimos estándares, realicen análisis de registros para identificar amenazas de seguridad, monitoreen el uso de internet supervisando redes privadas virtuales (VPNs) y usuarios de proxy, y más. Solo estableciendo reglas de seguridad adecuadas tu infraestructura de firewall podrá cumplir eficazmente con su función.

  • Desafíos de la gestión de direcciones IP

Al agregar nuevos dispositivos a la infraestructura de TI, es esencial asegurarse de que ningún par de dispositivos comparta la misma dirección IP. El monitoreo cercano de las direcciones IP asignadas permite a los administradores asignar rápidamente direcciones IP no utilizadas a los nuevos dispositivos y evitar conflictos de IP. Además, los administradores deben restringir el acceso a la red para dispositivos con direcciones IP no autorizadas, ya que representan un riesgo de seguridad.

  • Desafíos de integración

Las soluciones de gestión de infraestructura de TI no deberían limitarse simplemente a monitorear dispositivos y recibir alertas a tiempo. Es crucial abordar los fallos identificados a través de las alertas de manera oportuna. Por lo tanto, la integración juega un papel vital en este proceso. La integración se utiliza para mejorar la funcionalidad y las capacidades de monitoreo de las herramientas de gestión de infraestructura de TI. Elegir herramientas que se integren con soluciones de terceros apropiadas ( como herramientas de ITSM, herramientas de comunicación y herramientas de gestión de alertas) mejora enormemente la eficiencia general de las operaciones de red.

  • Desafíos de gestión de almacenamiento

La cantidad de almacenamiento de datos requerida por las empresas está creciendo rápidamente, acompañada de una necesidad urgente de monitoreo de almacenamiento. Las tareas de administración de almacenamiento incluyen identificar tendencias de crecimiento, monitorear el uso de la capacidad y asegurarse de que su empresa nunca se quede sin espacio de almacenamiento.

¿Cómo monitorear y gestionar la infraestructura de TI?

La gestión de la infraestructura de TI se puede dividir en los siguientes seis componentes:

1. Categorización de dispositivos físicos y virtuales:

Clasificar y supervisar continuamente dispositivos físicos y virtuales ayuda a identificar fácilmente cualquier retraso en el rendimiento, errores o fallos. Esto ayuda a optimizar el rendimiento de los dispositivos físicos, como servidores y enrutadores, así como de dispositivos virtuales como Vmware, Nutanix y Hyper-V.

2. Determinación de indicadores clave de rendimiento (KPIs):

Cada dispositivo pertenece a diferentes categorías en términos de criticidad y sus indicadores asociados. Para gestionar de manera efectiva la infraestructura de TI, identificar los indicadores clave para cada dispositivo y centrarse en ellos de manera adecuada es crucial.

3. Visualización:

Una visibilidad completa de toda la infraestructura de TI ayuda a los técnicos a seguir de cerca el rendimiento y otras métricas clave. Esto facilita medidas proactivas para eliminar fallos de dispositivos o tiempos de inactividad.

4. Monitoreo y alertas:

La supervisión continua y el envío proactivo de alertas a los técnicos en caso de fallos de red protege a los dispositivos contra averías, lo cual contribuye en gran medida a mantener la estabilidad de la red.

5. Notificaciones:

Enviar notificaciones precisas a los equipos adecuados a través de los canales correctos juega un papel vital en la construcción de una red resiliente que pueda soportar tiempos de inactividad. Ayuda mucho a los equipos a abordar problemas de manera oportuna.

6. Gestión de errores:

La automatización de las fallas básicas de operación de la red de L1 y L2 permite una resolución rápida, lo cual puede mejorar el rendimiento del dispositivo y reducir significativamente el tiempo medio de reparación (MTTR).

Protegiendo tu entorno de virtualización IT

Para proteger y gestionar mejor tu infraestructura IT, se recomienda hacer copias de seguridad de tus máquinas virtuales con una solución profesional de copia de seguridad y recuperación ante desastres 

Vinchin Backup & Recovery

Vinchin Backup & Recovery es una solución profesional que admite la copia de seguridad de datos de VM como VMware vSphere, Hyper-V, XenServer, XCP-ng, oVirt, RHV, OpenStack, etc., y otros datos como bases de datos, NAS, servidor de archivos, etc.

Con el uso de Vinchin Backup & Recovery, puedes recuperar instantáneamente la máquina virtual completa y todos sus datos desde cualquier punto de restauración (ya sea una copia de seguridad completa, incremental o diferencial) sin afectar los datos de la copia de seguridad original. Es una excelente solución para garantizar la continuidad del negocio y minimizar las pérdidas causadas por interrupciones críticas debido a desastres o fallos del sistema.

Además, Vinchin Backup & Recovery puede migrar VMs a través de 10+ plataformas virtuales, incluidas VMware, XenServer y la mayoría de los hipervisores basados en KVM. Puedes cambiar fácilmente tus cargas de trabajo modernas críticas de una a otra para construir tu propia infraestructura TI altamente flexible.

Vinchin Backup & Recovery ha sido seleccionado por miles de empresas y tú también puedes comenzar a usar este poderoso sistema con una prueba completa de 60 días¡Sin límites! Además, contáctenos y comparte tus necesidades, y recibirás una solución acorde a tu entorno IT.

Conclusión

La gestión de la infraestructura de TI es vital para mantener la eficiencia y el rendimiento de los sistemas de TI de una organización. Incluye monitorear hardware, software y componentes de red, identificar indicadores clave de rendimiento y gestionar fallos. A pesar de los desafíos de manejar sistemas complejos, herramientas y estrategias efectivas pueden optimizar el rendimiento, reducir costos y mejorar la entrega de soluciones empresariales.

Para proteger de manera eficiente el entorno de virtualización IT, puedes elegir Vinchin Backup & Recovery para hacer copias de seguridad y recuperar fácilmente tus máquinas virtuales y datos críticos. No te pierdas la prueba gratuita.

Compartir en:

Categories: Tech Tips