-
¿Qué es la recuperación ante desastres?
-
¿Por qué es importante la recuperación ante desastres?
-
Tipos de soluciones de recuperación ante desastres
-
Garantizar la protección de máquinas virtuales
-
Q: ¿Cuál es la Regla 3-2-1 para Copias de Seguridad de DR?
-
Conclusión
¿Qué es la recuperación ante desastres?
La recuperación ante desastres se refiere a una serie de estrategias y medidas adoptadas en respuesta a desastres naturales, accidentes provocados por el ser humano y fallos técnicos. Para garantizar que el negocio pueda volver a operar con normalidad lo antes posible. El objetivo es minimizar el tiempo de inactividad, reducir las pérdidas y proteger la continuidad del negocio de la organización.
La recuperación ante desastres cumple dos propósitos: mantenimiento y reconstrucción después de un evento. El mantenimiento se lleva a cabo copiando y haciendo respaldos adecuados de los datos y activos hasta un punto de restauración específico. La recuperación tiene como objetivo recuperar la funcionalidad y el control sobre sistemas e datos infectados o corruptos. Juntos, forman un plan completo de recuperación ante desastres que asegura que la organización pueda volver a operar de manera normal lo más rápido posible.
¿Por qué es importante la recuperación ante desastres?
Aquí hay algunas razones clave sobre la importancia de la recuperación ante desastres:
Garantizar la continuidad del negocio--La recuperación ante desastres reduce el tiempo de inactividad del negocio ayudando a las organizaciones a reanudar las operaciones comerciales lo más rápido posible cuando se enfrentan a un evento catastrófico.
Mejorar la seguridad del sistema--El impacto potencial del ransomware, malware u otros riesgos de seguridad se puede reducir implementando procesos de protección de datos, copias de seguridad y recuperación.
Protección de datos--La protección de datos desempeña un papel fundamental en un plan de recuperación ante desastres, incluidas las estrategias de copia de seguridad y protección de datos para garantizar la integridad y disponibilidad de los datos críticos.
Reducción de Pérdidas--Un plan de recuperación ante desastres puede ser eficaz para reducir las pérdidas de una organización en caso de un desastre. Al utilizar una solución de recuperación efectiva, las posibles pérdidas pueden minimizarse y se puede reducir el costo y el esfuerzo requeridos para restaurar los sistemas a su estado original.
Tipos de soluciones de recuperación ante desastres
Aquí tienes seis tipos de planes de recuperación ante desastres:
Recuperación de Desastres del Centro de Datos: Esto implica establecer un centro de datos secundario en una ubicación distinta al centro de datos principal. En caso de una falla grave en el centro de datos principal, se puede cambiar rápidamente al centro de datos secundario con un tiempo de inactividad mínimo para garantizar la continuidad operativa y la seguridad de los datos. Para mantener la consistencia de los datos, es necesario realizar una sincronización de datos en tiempo real entre los centros de datos principal y secundario. Los datos críticos y las aplicaciones también se implementan en el centro de datos secundario para permitir un cambio oportuno en caso de fallo.
Recuperación de Desastres de Red: Tiene como objetivo restaurar la infraestructura de red a operaciones normales rápidamente y con un mínimo de tiempo de inactividad ante diferentes tipos de fallos. Esto requiere tomar medidas preventivas, incluyendo respaldar datos, configurar equipos redundantes y desarrollar planes. Para minimizar la interrupción del servicio, proteger la integridad de los datos y asegurar la continuidad del negocio. Un plan bien desarrollado de recuperación de desastres de red es esencial para garantizar la disponibilidad y estabilidad de la red, y ayuda a las organizaciones a evaluar y mitigar los diversos riesgos de red que pueden enfrentar antes, minimizando así las pérdidas reales.
Recuperación de Desastres Virtualizada: Utiliza tecnología virtual para construir estrategias de respaldo y recuperación en los dominios de cómputo, almacenamiento y red. Está diseñado para permitir que las organizaciones restauren rápidamente sistemas y datos críticos durante un evento de desastre, asegurando así la continuidad del negocio. A través de la tecnología de virtualización, se logra el respaldo en tiempo real y la recuperación rápida, lo que permite a las organizaciones recuperarse rápidamente y mantener el funcionamiento fluido del negocio en caso de un desastre.
Recuperación ante desastres en la nube: Se refiere al uso de plataformas en la nube para realizar copias de seguridad en tiempo real de los sistemas críticos de TI y los datos empresariales en la nube. Cuando el centro de datos local no puede proporcionar servicios, se puede cambiar rápidamente al sistema de respaldo en la nube para continuar proporcionando servicios. En comparación con la copia de seguridad de desastres a nivel de sala de servidores tradicional, esta solución tiene una utilización de recursos más eficiente, un tiempo de recuperación más corto y ahorros significativos de costos.
Recuperación ante Desastres como Servicio (DRaaS): Se refiere a externalizar las funciones a largo plazo de respaldo y recuperación de sistemas y datos críticos para que sean alojados por proveedores de servicios en la nube. Es un modelo de servicio de computación en la nube externalizado que permite una rápida recuperación de las operaciones comerciales a través de la plataforma en la nube cuando el entorno IT local no puede proporcionar servicios, asegurando así la continuidad operativa del negocio.
Copia de seguridad y instantánea en un punto específico en el tiempo: La copia de seguridad de datos y las instantáneas en un punto específico en el tiempo son los dos métodos principales de protección de datos. Las copias de seguridad son copias completas de los datos que se copian y almacenan periódicamente en otro dispositivo por si ocurre una pérdida o corrupción de los datos. Por otro lado, las instantáneas en un punto específico en el tiempo permiten capturar una imagen de los datos en cualquier momento dado, lo que permite a los usuarios restaurar los datos desde un punto específico en el tiempo rápidamente, sin tener que esperar al proceso completo de copia de seguridad, ofreciendo una gran comodidad.
Garantizar la protección de máquinas virtuales
En términos de recuperación ante desastres, utilizar diferentes tipos de planes de recuperación ante desastres es fundamental para mantener la continuidad del negocio.
Vinchin Backup & Recovery es una solución de copia de seguridad diseñada para VMware, Hyper-V, XenServer y otras máquinas virtuales. Para cumplir con los requisitos de DR, Vinchin ofrece DR en otro sitio, copia de seguridad sin agente, recuperación instantánea, migración V2V y más. Además, Vinchin puede restaurar VM dañadas directamente a otra plataforma virtual en tan solo 15 segundos para maximizar la continuidad del negocio.
Vinchin ayuda a las organizaciones a enfrentar los desafíos de la recuperación ante desastres y garantiza que los datos críticos estén protegidos de manera segura. Y la operación de Vinchin Backup & Recovery es muy sencilla, solo unos pocos pasos simples.
1. Solo selecciona las máquinas virtuales en el host
2. Luego selecciona el destino de la copia de seguridad
3.Selecciona estrategias
4.Finalmente, presenta el trabajo
Vinchin ofrece una prueba gratuita de 60 días para que los usuarios experimenten la funcionalidad en un entorno real. Para más información, por favor contacta con Vinchin directamente o contáctese con nuestros socios locales.
Q: ¿Cuál es la Regla 3-2-1 para Copias de Seguridad de DR?
A: Una práctica recomendada para copias de seguridad resilientes:
3 copias de datos (principal + 2 respaldos).
2 tipos de medios diferentes (por ejemplo, disco duro + nube).
1 copia de seguridad fuera del sitio (por si ocurren desastres locales).
Ejemplo:
Datos principales (NAS local).
Copia de seguridad local (DD externo).
Copia de seguridad en la nube (AWS S3 / Backblaze).
Conclusión
En tiempos de crisis, es vital asegurar la continuidad del negocio para tu organización. Y la recuperación ante desastres es la clave para alcanzar este objetivo.
Al utilizar medidas de protección y respaldo de VM, puedes asegurarte de que tu negocio siga siendo flexible y recuperable ante la adversidad. De este modo, se protege al negocio de posibles interrupciones. Soluciones como Vinchin Backup & Recovery ofrecen capacidades robustas de respaldo y recuperación de VM.
Compartir en: