-
Diferencias entre el modo puente y el modo NAT
-
¿Cómo configurar una dirección IP estática en una máquina virtual de VMware?
-
Copia de seguridad de máquinas virtuales VMware con Vinchin
-
Preguntas frecuentes sobre la dirección IP de la máquina virtual
-
Conclusión
Al configurar un entorno de máquina virtual mediante VMware, la configuración de red desempeña un papel crucial para garantizar que la máquina virtual pueda comunicarse correctamente con redes externas y el sistema anfitrión. Dependiendo del caso de uso específico, VMware ofrece varios tipos de conexiones de red, entre los cuales el modo Puente (Bridged Mode) y el modo NAT (Network Address Translation) son los más utilizados. Esta guía explica cómo configurar una dirección IP estática para una máquina virtual Linux en ambos modos de red, ayudando a establecer un entorno de red más estable y fácil de administrar. Ya sea para desarrollo, pruebas o implementación de servicios, dominar la configuración de direcciones IP en máquinas virtuales puede mejorar significativamente la eficiencia y el control en su entorno de virtualización.
Diferencias entre el modo puente y el modo NAT
En VMware, el modo puente y el modo NAT (Network Address Translation) son dos tipos de conexión de red comúnmente utilizados. Cada uno funciona de manera diferente y se adapta a escenarios específicos. Comprender sus diferencias le ayuda a elegir la configuración de red más adecuada según sus necesidades.
Modo Puente
Cómo funciona: La máquina virtual se conecta directamente a la red de área local (LAN) a través del adaptador de red físico del equipo anfitrión. Se comporta como un dispositivo físico independiente en la misma red.
Asignación de dirección IP: Asignada por el servidor DHCP de la LAN o configurada manualmente como una IP estática.
Visibilidad en la red: La máquina virtual es visible para otros dispositivos en la LAN y puede acceder a ellos o ser accedida por ellos.
Mejor adecuado para:
Máquinas virtuales que ejecutan servicios (por ejemplo, servidores web o de base de datos)
Escenarios en los que la máquina virtual necesita comunicarse directamente con otros dispositivos
Simulación de entornos de red del mundo real
Nota: Puede no funcionar correctamente en ciertas redes inalámbricas o restringidas.
Modo NAT (Network Address Translation)
Cómo funciona: La máquina virtual accede a redes externas utilizando la dirección IP del equipo anfitrión mediante un router virtual proporcionado por VMware, de manera similar a cómo los dispositivos se conectan a internet a través de un router doméstico.
Asignación de dirección IP: Proporcionada por el servicio DHCP interno de VMware (generalmente en el rango 192.168.x.x).
Visibilidad de la red: La máquina virtual está oculta de la LAN y no puede ser accedida directamente por otros dispositivos en la red.
Mejor adecuado para:
Máquinas virtuales que solo necesitan acceso a Internet
Ambientes de pruebas o desarrollo aislados
Escenarios en los que el anfitrión necesita comunicarse con la máquina virtual sin exponerla a la red
Nota: Para acceder a la máquina virtual desde dispositivos externos (por ejemplo, SSH), se debe configurar el reenvío de puertos.
¿Cómo configurar una dirección IP estática en una máquina virtual de VMware?
Puedes configurar una dirección IP estática en una máquina virtual de VMware utilizando el modo puente (Bridged Mode) o el modo NAT (NAT Mode). A continuación se detallan los pasos para cada método.
1. Modo puente: Configurar IP estática
El modo puente conecta la NIC virtual de la máquina virtual a la NIC física del host, lo que permite a la máquina virtual acceder directamente a la red externa como si fuera una máquina física.
Pasos:
Seleccionar modo puente
In VMware: Right-click the VM → Settings → Network Adapter → Seleccione "Bridged".
Verificar nombre de la interfaz de red
Ejecute el siguiente comando en la máquina virtual:ip addr
Busque el nombre de su interfaz de red (por ejemplo,
ens33
,eth0
oens160
).Editar el archivo de configuración de red
Por ejemplo, para editarens33
:vi /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-ens33
Utilice la siguiente configuración (modifique los valores según su red):
TYPE=Ethernet BOOTPROTO=static NAME=ens33 DEVICE=ens33 ONBOOT=yes IPADDR=192.168.1.100 NETMASK=255.255.255.0 GATEWAY=192.168.1.1 DNS1=8.8.8.8
Reiniciar el servicio de red
systemctl restart network
Verificar configuración
ip addr ping 192.168.1.1 # Prueba de conectividad del puerta de enlace ping www.google.com # Prueba de conectividad a Internet
(Opcional) Desactivar el firewall
systemctl stop firewalld systemctl disable firewalld
2. Modo NAT: Configurar IP estática
El modo NAT permite que la máquina virtual acceda a redes externas a través del host utilizando el servicio interno de NAT de VMware (normalmente a través de VMnet8
), sin exponer la máquina virtual a la LAN local.
Pasos:
Seleccionar modo NAT
En VMware: Haga clic derecho en la máquina virtual → Configuración → Adaptador de red → Seleccione "NAT".
Verificar la subred de la red NAT de VMware
Subred:
192.168.182.0/24
Puerta de enlace:
192.168.182.2
En la máquina host, vaya a Centro de redes y recursos compartidos → Adaptador de red VMware VMnet8 → verifique su configuración de IP. Por ejemplo:
Editar el archivo de configuración de red en la máquina virtual
vi /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-ens33
Ejemplo de configuración:
TYPE=Ethernet BOOTPROTO=static NAME=ens33 DEVICE=ens33 ONBOOT=yes IPADDR=192.168.182.100 NETMASK=255.255.255.0 GATEWAY=192.168.182.2 DNS1=8.8.8.8
Reiniciar el Servicio de Red
systemctl restart network
Verificar configuración
ip addr ping 192.168.182.2 # Prueba de puerta de enlace ping www.google.com # Prueba de acceso a internet
(Opcional) Desactivar el firewall
systemctl stop firewalld systemctl disable firewalld
Copia de seguridad sin agente: No es necesario instalar agentes dentro de cada máquina virtual, lo que reduce la sobrecarga del sistema y simplifica la implementación.
Copia de seguridad incremental y CBT (seguimiento de bloques modificados): Mejora significativamente la velocidad de copia de seguridad y reduce el uso del almacenamiento.
Programación Automática: Configure tareas de respaldo diarias, semanales o mensuales para garantizar una protección constante de los datos.
Opciones de restauración flexibles: admite la restauración completa de máquinas virtuales, restauración a nivel de archivos y restauración instantánea para minimizar el tiempo de inactividad.
Soporte multiplataforma: Restaure fácilmente máquinas virtuales de VMware a otros entornos virtuales si es necesario (migración V2V).
Gestión Centralizada: Gestione trabajos de copia de seguridad para múltiples hosts y máquinas virtuales VMware desde una única interfaz web.
IP estática: Úsala para servidores que necesitan direcciones consistentes (por ejemplo, servidores web, bases de datos).
IP dinámica: adecuada para cargas de trabajo temporales (por ejemplo, entornos de desarrollo/pruebas).
Nivel de SO: Agregar IPs secundarias a través de la configuración de red.
Proveedores de la nube: Adjunte múltiples interfaces de red o IPs secundarias a través de la consola.
Nota: Pueden aplicarse límites del proveedor.
Copia de seguridad de máquinas virtuales VMware con Vinchin
Una vez que su máquina virtual esté correctamente configurada con una IP estática, ya sea en modo puente (Bridged Mode) o en modo NAT (NAT Mode), es fundamental implementar una estrategia de respaldo confiable para proteger sus datos y el estado del sistema. Esto resulta especialmente importante en entornos de producción, plataformas de desarrollo o servicios críticos que se ejecutan dentro de la máquina virtual.
Vinchin Backup & Recovery proporciona una solución eficiente y fácil de usar para hacer copias de seguridad de máquinas virtuales VMware. Funciones principales incluyen:
La operación de Vinchin Backup & Recovery es muy simple, solo se necesitan unos sencillos pasos.
1. Solo selecciona las máquinas virtuales en el host
2. Seleccione la ubicación de copia de seguridad
3. Seleccionar estrategias
4.Finalmente envíe el trabajo
Con Vinchin, puede crear un entorno seguro y resistente de máquinas virtuales que resista fallos inesperados e inconvenientes del sistema. Ya sea que esté ejecutando una sola máquina virtual de prueba o supervisando una configuración compleja de producción, Vinchin ofrece herramientas completas de copia de seguridad y recuperación para mantener sus datos protegidos. Está disponible una prueba gratuita de 60 días, para que pueda evaluar sus capacidades en su propio entorno. Para obtener más información, no dude en contactar al equipo de Vinchin.
Preguntas frecuentes sobre la dirección IP de la máquina virtual
P1: ¿Debo usar una IP estática o dinámica para mi máquina virtual?
A1:
P2: ¿Cómo asigno múltiples direcciones IP a una máquina virtual?
A2:
Conclusión
La configuración adecuada de IP en las máquinas virtuales de VMware mejora la estabilidad y el control de red. Al comprender los modos Bridged y NAT y proteger su entorno con herramientas de respaldo confiables como Vinchin, puede garantizar un funcionamiento fluido en entornos de desarrollo, pruebas y producción.
Compartir en: